NOSOTROS
El Equipo Educativo del preescolar ''Caritas Alegres" pretendemos conseguir formar una escuela a la que los niños acudan felices, se sientan queridos, seguros y valorados.
Pretendemos desarrollar todas sus capacidades al máximo para que cuando salgan para ir a a Escuela sean lo más independientes posible y estén preparados para enfrentarse a los retos que les va a deparar la nueva etapa educativa.
Queremos también trabajar con los padres para facilitar su labor educativa, ayudándoles a comprender mejor las características evolutivas de sus hijos en el período en el que se encuentran y enseñándoles a sacar el máximo partido a esta etapa, realizando un trabajo conjunto entre la escuela y la familia para conseguir el máximo bienestar de los alumnos. Pretendemos ser un centro de máxima calidad educativa. Para ello llevamos un estricto control de calidad y nuestra escuela está avalada por el Ministerio de Educacion a través de una auditoría y actualisaciones atravéz de Tepce.
Queremos que nuestra Escuela cumpla un papel "compensador de desigualdades". Aquí TODOS/AS tenemos sitio para ser nosotros/as mismos/as, sea cual sea nuestro origen, cultura, ideología, situación familiar, necesidades educativas especiales,...: Creemos en una sociedad diversa capaz de vivir en armonía, entendemos la Escuela como un tiempo y un espacio para la humanización, donde TODOS/AS encuentran su lugar.
Vemos la necesidad de crecer desde nosotras mismas en "valores" y transmitir a los niños una auténtica "educación en valores". Creemos que educar para la paz, la solidaridad,... lleva implícito contribuir al desarrollo armónico de los/as niños/as (acercarnos, buscar y ayudar a liberar en el niño todo un mundo lleno de vida y de posibilidades), y que esto pondrá en marcha, sin duda, el camino hacia la humanización de la sociedad.
En nuestra Escuela le damos gran valor a la expresión artística en cualquiera de sus manifestaciones (música, plástica, teatro, juego,...). Pensamos que todo niño/a lleva la "música" en su interior y no necesita un "instrumento" específico, sólo hay que ayudarle a que brote en plenitud. Deseamos "abrir las puertas de su imaginación".
Resaltamos la importancia de la afectividad, ya que el equilibrio y armonía personal pasan por la capacidad de establecer y disfrutar las relaciones humanas.
Cuidamos los espacios por entender que éstos son comunicadores de mensajes estéticos, éticos, sociales, culturales,..., que tienen en cuenta las necesidades de los niños/as (necesidades de ser vistos, oídos, queridos en lo que son y en lo que viven) y posibilitan lugares para el encuentro, la participación, el intercambio, el aprendizaje.…

Escala de desarrollo Merrill-Palmer
La Escala de Desarrollo Merrill-Palmer es una prueba de carácter voluntario y extraescolar aplicable desde el primer mes de vida.
Posee una doble finalidad : Por un lado conocer en qué momento se encuentra niño/a respecto a su desarrollo evolutivo y, por otro, prevenir posibles dificultades de aprendizaje durante la primera infancia.
Es una prueba innovadora y global ya que abarca al niño en su totalidad, evaluando sus cinco principales áreas de desarrollo : cognición, lenguaje, motricidad, conducta adaptiva y socioemocional.